¿Crees que cuidas a tu cerebro
lo suficientemente bien como para mantenerlo sano? Pues he aquí una serie de
recomendaciones que hemos extraído a partir de los errores más frecuentes que se comenten en nuestra sociedad. Si te ves
reflejado en alguno de ellos, quizá debieras replantearte cambiar los hábitos.
![]() |
Cerebro Humano |
Azúcar
¿Cuánto azúcar consumes? Si tomas demasiado azúcar, el cuerpo lo notará negativamente.
Controla la ingesta abusiva, por el bien de tu cerebro.
Dormir
Si no duermes tus 8
horas, no rendirás como es debido. El problema
más grave llega cuando no se descansa lo suficiente, un mínimo que se ha
estipulado en 7 horas diarias.
Estrés
No te estreses demasiado, porque puedes hacer más daño del que te
crees a tu cerebro. Los expertos en salud recomiendan reducir el estrés para no dañar a las arterias cerebrales, puesto que con el tiempo serás menos creativo
e ingenioso. Y no quieres eso, ¿verdad?
Contaminación
La contaminación también
afecta a nuestro cerebro, puesto que este consume
mucho menos oxigeno. Por ese motivo,
es mucho mejor vivir en el campo que en una ciudad llena de gente. El humo de
los coches no nos ayuda en absoluto.
Ejercicio mental
Haz juegos de memoria, de ingenio, de creatividad... con cierta
regularidad lo que debes hacer es mantener
tu cerebro activo y despierto. Debes obligarte y ser constante, porque solo
así puedes comprarte cualquier juego, descargarte alguna de las numerosas
aplicaciones para móvil o dedicarte de pleno a la lectura.
Soledad
Relaciónate con la
sociedad, habla con la gente, realiza actividades
con tus amigos, encuentra una pareja... este tipo de gestos para interactuar le
permiten a nuestro cerebro mantenerse
despierto y desarrollar la zona correspondiente a la corteza prefontal.
Forzar el cerebro
Cuidado, porque si lo fuerzas en determinados momentos, como por ejemplo
cuando estás enfermo, no le harás
nada de bien. En determinadas circunstancias conviene descansar y relajarse, es
lo más recomendable.
Desayuno
El desayuno
es la comida más importante del día puesto que te
aporta todas las energías necesarias para afrontar las jornada. Si prescindes
del desayuno, tu organismo deberá tirar de energía que ha recibido el día
anterior, algo poco recomendable, sobre todo porque se trata de reservas y el error llega cuando escasean.
Fumar
Fumar mata, el tabaco
es muy nocivo para la salud y eso no es nada nuevo. Pero además, las
personas que fuman con frecuencia corren un riesgo mayor de sufrir de Alzheimer. Saber frenarlo a tiempo, es
una forma de evitar daños irreparables.
De modo, que si quieres cuidar de tu cerebro para mantenerte vivo
y activo durante mucho más tiempo, tan solo pon en práctica estos consejos y, sobre todo, sé constante.
COPYRIGHT © RUBÉN S./ Foto Por Cortesía: Labioguia.cim
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
Facebook:

Publicar un comentario