La canela es una especia
muy apreciada desde hace tiempos inmemorables que
se lleva consumiendo hace ya 4.000 años. No solo le da sabor a las comidas,
sino que puede aportar una serie de beneficios para la salud.
![]() |
CANELA |
Diabetes
Si sufres de diabetes
te interesará conocer uno de sus beneficios, ya que esta especia regula los niveles de glucosa y de lípidos.
Por tanto, se reduce el colesterol y el azúcar, algo muy positivo y que
repercute especialmente sobre las personas con diabetes de tipo 2.
Hongos
La canela actúa como fungicida.
Esto quiere decir que lucha contra los hongos y las bacterias que se aposentan
en el organismo y, por tanto, previene infecciones que puedan provocar estas.
VIH
La canela no previene el virus del SIDA, pero sí que puede actuar como un agente inmunológico muy
eficaz. Muchos expertos médicos especializados en este campo recomiendan su
consumo en los pacientes que padezcan esta dura enfermedad.
Alzhéimer
Está científicamente demostrado que la canela
previene el Alzhéimer, esto es gracias a unas propiedades que se encuentran en
la corteza de esta especia, el CEppt, que es capaz de inhibir la enfermedad.
Esclerosis múltiple
La canela puede ayudar a detener
el proceso destructivo de la esclerosis múltiple. Se recomienda su consumo
como complemento de otros medicamentos para paliar la enfermedad.
Grasas
Si comes muy graso, se recomienda el consumo de canela con el fin
de paliar los efectos negativos de
la misma sobre el organismo. De modo que sí quieres prevenir las enfermedades
cardiovasculares, sobre todo sí no escatimas nada en tu menú, échale un poco de
canela a las comidas.
Otros
La canela es muy sana para pequeñas enfermedades o molestias, como
por ejemplo la tos, los dolores de
garganta o la artritis.
Si no sabes cómo cocinar con canela, te invitamos a leer nuestro
blog de cocina y recetas para derrochar
imaginación.
COPYRIGHT © / RUBÉN S. Foto Por Cortesía: Clipart
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
Facebook:

Publicar un comentario