El fútbol es el deporte más practicado en todo el mundo, tanto
profesional como amateur, ya que básicamente requiere de un objeto redondo que
resista ser pateado y no provoque
lesiones al hacerlo. Quienes lo practican a nivel competitivo, necesitarán
cumplir con ciertas reglas como utilizar espinilleras
(protectores de la tibia) y zapatos con
tacos (normalmente se juega en grama), mientras que los porteros deben usar
guantes.
![]() |
FUTBOL |
Entre amigos o a nivel amateur,
tiende a jugarse en grama sintética o superficies duras por lo que muchas veces
es suficiente contar con zapatos deportivos que no resbalen. Así que no
solamente es divertido sino bastante
económico y no discrimina por género
o edad.
Este deporte representa una actividad física intensa que favorece:
·
La
resistencia cardiovascular, mejorando el ritmo cardíaco y la función
respiratoria
·
El
desarrollo muscular. Los músculos de las piernas, muslos, abdomen y pecho
se hacen más fuertes, lo que tiende a evitar lesiones y moldear la figura
·
La
densidad ósea
·
La velocidad y la habilidad de desplazamiento
·
El consumo energético, por lo que disminuye considerablemente la grasa
corporal. De igual forma reduce el riesgo de diabetes, combate la obesidad
y el colesterol
·
La salud
mental. Ofrece diversos beneficios psicológicos y sociales como autonomía,
resistencia a la frustración y disminuye el estrés
Antes de practicarlo, se
aconsejan distintos trabajos de calentamiento:
·
Trotar por al menos 15 minutos
·
Realizar ejercicios de estiramiento para evitar contracturas y demás problemas musculares
·
Efectuar pases y tiros con el balón
COPYRIGHT © CARLA DIAZ
Foto Por Cortesía: 20MINUTOS.ES
Facebook:

Publicar un comentario